Los materiales de construcción son materias primas usadas para construir edificios u obras. Sin embargo, ¿desconoces sus propiedades y tipologías?, pues aquí vamos a enseñarte de lo que se trata.
Debido al avance tecnológico, los materiales se han ido sofisticando y desarrollando, pero las divisiones básicas son naturales o elaborados.
Dentro de los naturales encontramos a la madera, arcilla, metal, agua y piedra. Siendo los elaborados a partir de esas materias primas tales como el acero, vidrio, ladrillo, cemento o yeso.
Es por ello que, analizaremos tanto las propiedades como la tipología de cada uno de ellos y su uso en la construcción, así que presta atención.
Tipología de los materiales de construcción
Materiales pétreos
Son piedras naturales y sus derivados. Los más usados en la construcción son la roca caliza, el mármol, el granito, hormigón, yeso, arenisca, cal, cemento etc.
Cerámicos y vidrios
Estos se obtienen de la cocción de barros a cierta temperatura. Siendo los más usados para obras y construcción los azulejos, refractarios, baldosas, loza, vidrio, lana de vidrio, ladrillos y tejas.
Metálicos
Estos se obtienen a partir de minerales del metal, tales como el acero inoxidable, aluminio, cobre, plomo, titanio, hierro, etc.
Orgánicos
Son aquellos biodegradables tales como la madera, paneles y el contrachapado.
Sintéticos o plásticos
Son materiales orgánicos diseñados por polímeros como el PVC, silicona, poliuretano, neopreno, resina, melamina, pintura acrílica y metacrilato.
Propiedades de los materiales de construcción
- Densidad: Es la relación entre la masa y el volumen, los materiales de construcción normalmente son de densidad media.
- Resistencia mecánica: Es la capacidad del material para soportar esfuerzos.
- Resistencia a la compresión: Normalmente los materiales pétreos y cerámicos son muy resistentes a la compresión.
- Higroscopicidad: La higroscopicidad es refiere a la capacidad para absorber el agua.
- Coeficiente de dilatación: Es la variación del tamaño en función de la temperatura del tipo de material.
- Conductividad térmica: Es la facilidad del material para permitir el paso del calor.
- Elasticidad: Se trata de la recuperación de la forma original del material al desaparecer una fuerza.
- Plasticidad: Es la deformación permanente ante una carga o presión del material.
- Rigidez: Es la resistencia o soporte del material ante una deformación.
Esperamos que esta información te haya ayudado a comprender las diferencias entre tipología y propiedades de los materiales de construcción, para así facilitarte la compra de materiales para la construcción en un futuro.
Así que ¡no esperes! Y compra tus materiales de construcción en función de lo que has aprendido hoy y luego comentanos cómo fue tu experiencia.